top of page

Postparto y vuelta al trabajo...

  • Foto del escritor: Cami
    Cami
  • 12 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 feb 2018

Me convertí en madre el 2017 y más temprano que tarde tuve que retomar mi carga laboral... en ese momento me llené de dudas, miedos, aprehensiones, etc.

¿A quien no le ha pasado cierto? ¿Cómo trabajo el separarme de ella? ¿Con quién la dejo? ¿Podré confiar en alguien tanto como para dejarle a mi tesoro bajo su cuidado? ¿Cuántas horas vuelvo a trabajar? ¿Cómo lo hago con la leche? Uuf!! y un montón más!!

Bueno yo, por suerte, soy independiente! Trabajo por mi cuenta y organizo a mis pacientes y mis horarios...pero eso no quiere decir que no trabaje o que trabaje poco, pero si me permitió en algunas ocasiones ir con ella y en otras organizarme con mi madre y mi marido para que ellos la cuidara por períodos más cortos entre cada cita o sesión.


ree

¡¡Si se puede!!

ree

Yo pensé que sería imposible, mi hija era muy apegada a mi, no quería estar con nadie más y pensé que jamás nos acostumbraríamos a estar separadas, pero lo hicimos!! Lo logramos!! De manera progresiva fue súper llevadero para ella!!


Debo dar las gracias a todos los pacientes que me aceptaron ir con ella, por que eso permitió que su adaptación a mis horarios fuera progresiva.

Cual mamá canguro, me fui con mi cachorra a trabajar y me alegro enormemente el haberlo hecho así.

Hoy mi hija ya va al jardín y disfruta día a día con sus amiguitos, hasta que sus papas llegan a buscarla.


¿Cómo lo logramos?

Muchos sitios te dan consejos sobre como lograrlo!! La verdad es que todas las mamas sabemos que para nuestros hijos no hay nada escrito, sólo algunas cosas que nos puedan facilitar ciertos procesos.

Aquí les dejo algunas cosas que me ayudaron a mi:


- Encuentra alguien que sea de confianza, si tu estas tranquila, tu hijo también lo estará.

- Preocúpate de hacer el traspaso de rutina de manera progresivo.

- Pon atención en las señales que te da tu hijo, con respecto a su sensación y feeling con la persona que lo cuida.

- Siempre es más fácil, que se adapte a otras personas dentro de su ambiente, antes que sacarlas de su espacio y de sus cercanos.

- Recupera tu rutina (horario laboral completo) de manera progresiva, así no será tan chocante un cambio de la noche a la mañana.

- Por último, pero no menos importante, entiende que nuestros hijos son pequeñas personas en desarrollo y nos necesitan, pero también confía en tu hijo y en sus capacidades de adaptación, si tu hijo sabe que estarás junto a él para reconfortarlo, podrá superar esta y muchas otras situaciones en la vida.

Mucha suerte y ánimo!! Como mamas nos cuesta tanto como a ellos!!


Yo ahora paso a la etapa del destete!!! en que etapa están ustedes?

Espero sus comentarios!

Comentarios


CONTACTO

¡Tus datos se enviaron con éxito! Nos comunicaremos contigo a la brevedad.

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter - círculo blanco

© 2023 by Nick Erickson Physiotherapy. Proudly created with Wix.com

bottom of page