Influenza: Lo que necesitas saber
- Cami

- 12 feb 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 feb 2018

La influenza es un virus que se presenta de manera estacional en Chile, como tal se traspasa desde la persona enferma al toser, estornudar o mediante contacto con secreciones nasales.
En Chile anualmente hay entre 4000 y 6500 casos de hospitalizaciones a causa de este virus, además de traer varias complicaciones como neumonias y empeoramiento de las condiciones de salud producto de otras enfermedades base en adultos o dificultad respiratoria, diarrea e incluso convulsiones en niños.

Por esta razón en nuestro país hay una campaña ministerial que llama a todas las personas:
- Embarazadas, desde 13 semanas de gestación.
- Niños desde los 6 meses hasta los 5 años y 364 días.
- Personas mayores de 65 años.
- Trabajadores avícolas y de criaderos de cerdos.
- Trabajadores de salud y pacientes crónicos entre 6 y 64 años.

La eficacia de la vacuna contra la influenza logra que en promedio el 90% de los adultos y niños saludables vacunados sean protegidos contra la enfermedad. Asimismo, más del 90% de los adultos saludables vacunados son protegidos contra la muerte. En las personas mayores de 65 años, las proporciones son reducidas en aproximadamente 30%, pero la vacunación modifica la severidad de la enfermedad y las muertes disminuyen entre 31% a 45%.
Este año el ministerio de salud ha adelantado la campaña de vacunación, la cual comenzará el día 15 de marzo. Si estas dentro de los grupos de riesgo, nuestra recomendación es que te vacunes dentro de los centros habilitados para esto. Te recordamos que para estos grupos de riesgo la vacuna es gratuita.


Comentarios